lunes, 30 de mayo de 2022

Producto final

Con los trabajos que han realizado los alumnos y alumnas a lo largo de los tres trimestres del curso hemos elaborado "El Libro de las Emociones", que ha quedado expuesto en la biblioteca del centro. Además, hemos hecho este vídeo resumen con las actividades realizadas en el proyecto. ¡Buen trabajo!


 

 

Decoración del colegio con los materiales elaborados en el proyecto

Así de bonito ha quedado nuestro colegio con los trabajos realizados por el alumnado y por el profesorado durante el desarrollo del proyecto.


Teatro "La ratita presumida"

Los alumnos y alumnas de Educación Infantil preparan con emoción el teatro del cuento "La ratita presumida" para ser representado en la fiesta de fin de curso. Este cuento se trabajó en el segundo trimestre y en él se identificaron las emociones sorpresa y amor.


Y además para trabajar el cuento de "La sirenita"...

Hemos elaborado materiales para trabajar con el alumnado. Con ellos hemos realizado actividades de dramatización, comprensión lectora, expresión oral... y en nuestro guiñol hemos colocado las escenas del cuento y hemos identificado la emoción del miedo, que es la que hemos trabajado este tercer trimestre.


Actividades del tercer trimestre

En el tercer trimestre nuestros alumnos y alumnas han leído los siguientes cuentos de Andersen: La sirenita, Pulgarcita y El traje nuevo del emperador. En ellos han identificado la emoción del miedo.



viernes, 20 de mayo de 2022

Encuentro con autora: Violeta Monreal

El miércoles 18 de mayo tuvimos la gran suerte de tener en nuestro centro a Violeta Monreal. Realizó diferentes actividades con el alumnado de Infantil y Primaria, todas ellas muy motivadoras y de gran interés para el alumnado.

Violeta Monreal nació en Oviedo. Tras licenciarse en Bellas Artes inició su carrera como ilustradora. Viajó a Nueva York donde colaboró con la O.N.U. en la ilustración de varios proyectos y con empresas de diseño de tarots. Desde entonces se publican constantemente libros con sus imágenes en las principales editoriales españolas, de los cuales, muchos de ellos han sido escritos por ella misma.

Algunos de sus libros han sido publicados también en Estados Unidos, Japón, Corea, Francia, Portugal, Italia, Grecia así como en varios países iberoamericanos.

Junto a su trabajo como ilustradora y autora de relatos, compagina la labor de conferenciante como especialista en dibujo infantil. Instituciones especializadas, corporaciones locales y colegios; así como distintas editoriales la han invitado en repetidas ocasiones a participar en diversos ciclos de conferencias y a coordinar talleres prácticos y teóricos de fomento de la creatividad del profesorado y alumnos en toda España.

Además, idea y realiza proyectos editoriales en su estudio en los que coordina textos e imágenes para crear colecciones de libros en colaboración con diversas editoriales.

Su estilo y técnica, especialmente los collages, son fácilmente reconocibles, y dotan a su trabajo de una genuina personalidad que se resiste a las comparaciones.

Violeta tiene manos de hada y corazón de niña. Por eso no es de extrañar la mágica empatía que logra tener con los chavales, quienes la escuchan hechizados por su singular mundo de fantasía. Duendes, brujas y dragones salen de su maleta y de sus manos en un increíble despliegue de imaginación y destreza. 

 

¡Ha sido fantástico!





viernes, 6 de mayo de 2022

Encuentro con autora: Silvia Adela Kohan

Para celebrar el Día Internacional del Libro, el viernes 22 de abril de 2022 tuvimos en nuestro centro una actividad muy interesante y motivadora para el alumnado: "Encuentros con autor/a", promovidos por la Consejería de Educación y Empleo para los centros Rebex de Extremadura.

En esta ocasión tuvimos el placer de contar con Silvia Adela Kohan, quien realizó diferentes actividades con el alumnado de 3º a 6º de Educación Primaria.

Silvia Adela Kohan es una escritora, filóloga y logopeda, investigadora de técnicas de creatividad en literatura y lenguaje, y directora de la revista Escribir y publicar. Introdujo con Grafein (talleres de escritura y reflexión teórica) el método de escritura en España.

Es autora de numerosos libros para diversas editoriales como Escribir relatos, Disfrutar de la lectura, La trama en la novela y el cuento, Escribir una novela que atrape al lector, Abuelos cuentacuentos, Para escribir una novela, Así se escribe un buen cuento, Taller de escritura: el método, Taller de lectura: el método, Biblioterapia y cineterapia,... 

Imparte cursos y talleres para docentes en los centros del profesorado de numerosas ciudades nacionales e internacionales, como los institutos Cervantes.


jueves, 5 de mayo de 2022

Actividad de Cuentacuentos

Con motivo del Día Internacional del Libro y la celebración de la semana cultural,hemos tenido la gran suerte de tener en nuestro colegio a un Cuentacuentos que ha visitado las clases de Educación Infantil y las clases de 1º y 2º de Educación Primaria.Lo hemos pasado genial.



miércoles, 4 de mayo de 2022

Día Internacional del Libro

 El Árbol de los Libros

El día 23 de abril celebramos el Día Internacional del Libro con esta bonita actividad donde los alumnos y alumnas escribieron en una hoja o una flor el título de un libro que ellos/as habían leído y representaron con un emoticono la emoción que les había hecho sentir.